Speaker

Andrés Mompotes Lemos

Director general de EL TIEMPO

Es el director general de EL TIEMPO Casa Editorial, la compañía de medios de comunicación que edita EL TIEMPO, el periódico de mayor liderazgo en Colombia en sus versiones digital e impresa. También tiene a cargo la convergencia multimedia con otros productos de esta compañía tales como el periódico económico PORTAFOLIO, el gratuito ADN, el canal local de televisión CITYTV, la unidad de revistas y los portales digitales informativos.

Trabaja en esta casa editorial desde hace 30 años y anteriormente ocupaba el cargo de Subdirector de Información. Ha sido uno de los responsables de la transformación digital en la redacción y ha liderado proyectos como la instauración de un modelo de audiencias basado en data, la implementación de la primera plataforma de podcasts, la creación de la Escuela de Periodismo Multimedia y el rediseño de EL TIEMPO impreso. Además, fue coordinador y coautor de la actualización del Manual de Redacción de EL TIEMPO.

Ha obtenido distinciones como el premio de periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), el reconocimiento al periodismo joven del Premio Simón Bolívar y la medalla José Gers al Mérito Periodístico. Es periodista de formación académica y posee un magíster en Ciencias Políticas.

CHARLA:
Reprogramando el mañana: liderazgo y creatividad en la era de la disrupción

La pandemia alteró completamente nuestras rutinas y nuestros hábitos, generando un impacto grande en nuestras vidas y nuestros negocios. Detuvo casi por completo algunos procesos, pero a la vez nos impulsó a hacer, en términos de digitalización, más en los últimos dos meses de lo que habíamos hecho en los últimos 10 años.

Tenemos la sensación de que esto generó cambios que ya no podrán volver atrás. Pero la mala noticia es que en la mayoría de las situaciones críticas anteriores que parecían generar un antes y un después, apenas se elimina la situación que nos forzó a introducir cambios en nuestra vida, tendemos a retomar las rutinas y retroceder gran parte de lo avanzado. Esto se debe a que los hábitos son sumamente difíciles de romper. Si queremos que algunos de todos los cambios y aprendizajes que se lograron gracias a esta situación tremenda perduren vamos a tener que trabajar activamente para que así suceda. ¡Sería una pena desperdiciar esta oportunidad!

Carlos Tellez

Transformar las organizaciones es un desafío titánico. La razón es sencilla: las empresas están siendo enfrentadas a un contexto muy diferente a aquel para el que fueron creadas.

Hasta hace un par de décadas el secreto para construir un gran negocio era encontrar una receta de éxito. Una vez que un emprendedor o una empresa la hallaba, el siguiente paso era montar una estructura corporativa robusta que aplique esa fórmula de manera metódica, efectiva y consistente, día tras día, mes tras mes, año tras año. Este objetivo, mantener funcionando algo que ya funciona, se correspondía con un esquema particular de incentivos que atraía a un perfil determinado de personas. En una compañía así, los innovadores, los revoltosos, eran un estorbo, una amenaza a la estabilidad que era el valor supremo en las organizaciones.